Para un recién nacido, el mundo entero es un misterio y hay mucho que aprender. La buena noticia es que los niños aprenden muy rápido y adquieren nueva información utilizando todos sus sentidos. Los primeros meses y años son cruciales para la formación del conocimiento y la experiencia, y nuestra labor como padres es proporcionar a nuestros hijos la mejor manera de aprender y disfrutar del proceso.
No es ningún secreto que los niños aprenden mejor mientras juegan. Juguetes educativos son uno de los mejores ayudantes cuando se trata de mantener a su hijo ocupado mientras aprende al mismo tiempo. Estos juguetes se desarrollan en función de la edad de los niños y ayudan a fomentar diversas habilidades, desde la motricidad fina hasta el pensamiento crítico.
Hay un sinfín de juguetes en el mercado y no es posible comprarlos todos y, de hecho, ni siquiera es necesario. Para que tu hijo aprenda y se desarrolle a la vez que se divierte, hay otros trucos que pueden ayudarte. Pasar tiempo de calidad con ellos y prestarles toda tu atención es una de las formas de enseñar a tus hijos el mundo. Utilizar juguetes más sencillos u objetos cotidianos para jugar también es una forma de desarrollar su imaginación y sus habilidades sociales. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo aprenden los niños y qué tipo de juguetes puedes utilizar para ayudarles.
Cómo aprenden los niños
Una de las principales razones por las que los niños pueden aprender tan rápido se esconde en la estructura de su cerebro. Solemos decir que los niños son como una esponja y absorben todo lo que les rodea. Esto se debe a que el cerebro en desarrollo no tiene ningún filtro para la información irrelevante y procesa toda la información para formar conexiones neuronales. Los niños tienen muchas más conexiones neuronales que los adultos. Con el tiempo, las conexiones irrelevantes desaparecen porque no se utilizan.
Por otro lado, algunas de las sinapsis -estas conexiones entre las neuronas, que se utilizan a menudo- se desarrollan más y se fortalecen para ser más eficientes. Así es como el bebé aprende a gatear, caminar y hablar. Esto se debe a la capacidad de cambio del cerebro, un fenómeno llamado neuroplasticidad. Este proceso es especialmente activo en la edad temprana, pero sigue existiendo y se utiliza cuando nos hacemos mayores.
Como el cerebro de los niños es más apto para un desarrollo y un aprendizaje más rápidos, necesita muchos estímulos para fortalecer y desarrollar todo su potencial. Por ello, hay varios juguetes adecuados para diferentes edades que están pensados para estimular exactamente su cerebro y ayudarles a desarrollar las habilidades físicas y sociales necesarias más adelante en la vida.
Cómo elegir juguetes para diferentes edades
Cada juguete viene con instrucciones sobre cómo utilizarlo y para qué edad es adecuado. El rango de edad se indica con un propósito. Sugiere si hay piezas pequeñas que puedan ser inhaladas o tragadas por los niños o si hay algún otro riesgo. La edad también sugiere cuáles son las habilidades que se espera que los niños dominen en ese periodo de su desarrollo.
Aun así, cada niño es diferente y tiene una etapa de desarrollo distinta. Tú sabes mejor que nadie si tu hijo prefiere dibujar o construir con bloques. Aunque es bueno fomentar otras actividades y ofrecer opciones, no es necesario imponer los juegos simplemente porque se consideran adecuados para una edad determinada.
Para que te hagas una idea del tipo de juguetes que necesitas para tu hijo en función de su edad, aquí tienes una pequeña lista orientativa:
- Bebés no necesitan muchos juguetes y a menudo un adulto puede ser el mejor juguete para ellos. En sus primeras semanas y meses, los bebés aprenden a reconocer los colores, los sonidos, las formas. Mirarte a la cara y jugar contigo será uno de los mejores juegos. También puedes utilizar un juguete de cuerda de colores brillantes que atraiga su atención. Si el juguete emite una música suave, es una ventaja. Puedes enseñarle a coger su sonajero para estimular su motricidad. Leer un libro e imitar los sonidos de los animales también es una actividad divertida para los bebés.
- Niños pequeños son más activos y les encanta jugar. Los juguetes de construcción y los bloques son una buena sugerencia. El ladrillos locos son una gran alternativa, ya que estimulan el pensamiento lógico y la capacidad de resolver problemas y fomentan la imaginación y la creatividad. Los instrumentos musicales sencillos también son una gran opción para un niño pequeño. Puede utilizar una maceta y una cuchara de madera como tambor con el mismo éxito que un tambor construido y comprado.
- Niños mayores le encanta dibujar y jugar con los rompecabezas, así como resolver problemas. A rompecabezas de madera Tetris es un buen rompecabezas y ayudará a los niños a aprender a centrarse, concentrarse y ser más pacientes. También estimula las habilidades matemáticas y analíticas. También es una buena idea invertir en algunos juegos familiares en los que tu hijo juegue contigo o con otros amigos. Los disfraces y las manualidades siguen siendo muy divertidos, así que puedes seguir animando a tus pequeños ingenieros, diseñadores e inventores a seguir con las buenas ideas.
CONSEJO: es una buena idea presentar a tu hijo un juguete o juego nuevo sin instrucciones de uso. Deja que lo vea y sugiera cómo puede jugar con él. Esto les ayudará a pensar fuera de la caja y también puede darte algunas ideas nuevas. Una vez que el niño te cuente su variante de jugar con el juguete/juego, puedes decirle cuál es el uso original.
Juguetes abiertos para niños
Algunos de los buenos juguetes para tus hijos, independientemente de su edad, son los llamados juguetes abiertos. Se trata de juguetes que se pueden utilizar de muchas maneras diferentes y que ayudan a tu hijo a desarrollar su creatividad. Verás que con este tipo de juguetes no es necesario comprar muchos artículos, ya que cada día tu hijo tiene un juguete diferente.
Los juguetes abiertos animan a los niños a usar su imaginación y fomentan la creatividad y la capacidad de resolver problemas. Los juguetes abiertos pueden ser juguetes que hayas comprado en la tienda, pero también artículos domésticos que ya no utilices. Una de las claves para que tus hijos aprendan jugando es dejar que se aburran. Descubrirás que si no se les abruma con la televisión, los dispositivos móviles y demasiados juguetes, los niños pueden pensar en formas interesantes de divertirse con un simple objeto de su entorno.
Aquí tienes un ejemplo de algunos juguetes abiertos que puedes utilizar para el juego de tus hijos:
Bloques
Los bloques son uno de los juguetes más populares que gustan a todos los niños. Son adecuados para diferentes edades, ya que vienen en muchas formas y están hechos de diversos materiales. Puedes utilizar bloques más blandos para los bebés y bloques de plástico o madera para los niños pequeños y mayores. El niño puede construir con ellos, utilizarlos para aprender los colores, las formas o hacer objetos de fantasía con ellos: un bloque puede servir de teléfono para llamar a sus amigos, por ejemplo.
Bolas
Las pelotas de distintos tamaños también son juguetes muy útiles y prácticos. Los niños pueden apretarlas, hacerlas rodar y lanzarlas. A una edad temprana, pueden simplemente sostenerlas y mirarlas, sobre todo si tienen colores vivos. Más adelante, las pelotas son buenas para la motricidad, ya que el niño puede correr detrás de una pelota, lanzarla o hacerla rebotar en el suelo o las paredes.
Cajas de cartón
Las cajas de cartón son uno de los grandes juguetes abiertos que no cuestan casi nada. A menudo, a los niños les fascina más desenvolver un regalo que el propio regalo. Puedes envolver una caja vacía y luego pensar juntos en qué puede convertirse: una casa, un coche, el mostrador de una tienda o un horno. Las posibilidades de jugar con una caja de cartón son ilimitadas.
Artesanía
Los lápices de colores, los rotuladores lavables, las pegatinas y los papeles de colores son una forma estupenda de desarrollar la imaginación de tu hijo. Puedes darles una tarea para que dominen algo en particular o dejar que te sorprendan con su creatividad.
Ropa
La ropa puede ser una forma divertida de convertirse en una princesa, un héroe o un león del zoo. Los disfraces ayudan a los niños a usar su imaginación y a crear divertidos disfraces con algunas prendas antiguas o trozos de tela que ya no necesitas.
La mayor ventaja de los juguetes abiertos es que pueden reutilizarse varias veces y a menudo no cuestan casi nada. Pasar un rato con tus hijos mientras juegan con juguetes abiertos es una forma estupenda de estrechar lazos y dar un buen ejemplo.
Vincular los juguetes con los valores familiares
Los juguetes también pueden servir para fomentar la inteligencia emocional. También pueden ser tu aliado a la hora de presentar tus valores familiares a tus hijos. Puedes enseñar a tus hijos que es mejor intentar reutilizar objetos como ropa vieja, cajas de cartón o vasos como juguetes en lugar de comprar siempre el último éxito del mercado.
Si quieres ser más respetuoso con el medio ambiente, puedes elegir juguetes de madera en lugar de plástico siempre que sea posible. También puedes enseñar a tus hijos a tirar los juguetes por separado para que puedan ser reciclados.
Utilizando los juguetes, puedes presentar los diferentes roles de los adultos en la sociedad - por ejemplo, los profesores y sus funciones. Puedes enseñar a los niños a tratar a los demás con respeto mostrando respeto a sus juguetes: manteniéndolos limpios, poniéndolos en su sitio después de jugar, etc.
Puedes donar la ropa o los juguetes que no utilices y hacer que tus hijos participen activamente en el proceso. Así, podrán aprender a compartir y a sentir empatía.
Los juguetes educativos y su importancia
Aunque cada juguete ayuda a tu hijo a divertirse y a aprender cosas nuevas, hay ciertos juguetes diseñados con fines educativos. Estos juguetes tienen como objetivo desarrollar ciertas habilidades y están diseñados teniendo en cuenta la edad del niño.
Un gran ejemplo es el Aprendizaje de atado de cordones Montessorique ayuda a sus hijos a aprender a atarse los zapatos. El juguete tiene un propósito específico y es una ayuda pedagógica Montessori adecuada para niños de 2 a 8 años. Este tipo de juguetes tiene en cuenta las habilidades del niño y su objetivo es facilitar su desarrollo motriz. Con este tipo de juguetes educativos, el niño aprende sin darse cuenta. Es una actividad divertida que se realiza sin estrés y hace que el aprendizaje se produzca de forma natural.
Otros juguetes como el Reloj de enseñanza del tiempo imitan un objeto real, pero proporcionan al niño una opción segura para experimentar y aprender. Como padre, no le preocupa que pueda romperse y hacer daño a su hijo. Los niños, por su parte, están encantados de jugar con un objeto real y aprender una habilidad que les haga "útiles" en el hogar.
También hay otro tipo de juguetes educativos que enseñan a los niños no sólo habilidades vitales sino también hechos científicos como el Juguetes educativos con energía solar - Bricolaje para niños. El juguete no sólo estimula la creatividad y fomenta las habilidades de ingeniería, sino que enseña a los niños sobre la energía solar y sus beneficios.
En conjunto, los juguetes educativos estimulan el desarrollo cognitivo, físico y emocional y son una parte esencial del crecimiento de los niños. Si quieres tener un acceso más amplio a este tipo de juguetes, puedes intercambiarlos con amigos y familiares o recurrir a las ludotecas para tener una mayor variedad y menos limitaciones en tu presupuesto.
Los juguetes pueden ser tus amigos o tus enemigos: de ti depende cómo los utilices. Si simplemente inviertes en comprar demasiados juguetes con el objetivo de mantener a tus hijos ocupados, no tendrán un efecto tan positivo. Es mejor gastar más en un juguete de alta calidad e invertir más tiempo en jugar con tus hijos en lugar de dejar que la niñera digital (televisión, tableta, teléfonos inteligentes) los entretenga. Utiliza los juguetes de forma inteligente para compartir tus valores con tus hijos en crecimiento y para darles los conocimientos y habilidades necesarios para su bienestar más adelante.
Un comentario
Buen contenido